
El IES Trassierra, dentro del proyecto Recapacicla del programa Aldea, está colaborando con el Instituto Jane Goodall con puntos de recogida de móviles usados (en conserjería tanto del edificio A como el B) y con difusión realizada por el alumnado de los grupos de 1º ESO.
Trae ese móvil que ya no usas: en funcionamiento o no, con batería pero sin cargador ni tarjeta SIM.
La explotación del coltán, un mineral que hace posible la tecnología de móviles, ordenadores y consolas, está en el centro de los conflictos bélicos que producen miles de víctimas y refugiados en la República Democrática del Congo.
La explotación minera ilegal utiliza mano de obra semiesclavizada, destruyendo además los hábitats de muchas especies, como el chimpancé y el gorila, en grave peligro debido a la caza furtiva y la deforestación.
En España solamente acaba siendo reciclado, y recuperado el coltán, del 5% de terminales móviles.
MOVILízate es una campaña para la recuperación y reciclaje de móviles con la que se pretende contribuir a reducir la demanda de sus componentes y los problemas ambientales que ocasionan, reutilizar elementos útiles, tratar adecuadamente los tóxicos y recaudar fondos para los programas de educación y conservación que el Instituto Jane Goodall tiene en el Congo.
Por cada 30 terminales enviados ganaremos un apadrinamiento anual Chimpamig@s de uno de los chimpancés rescatados en el Centro de Rehabilitación de Chimpancés de Tchimpounga en el Congo, en el que cada día son cuidados y alimentados más de 140 chimpancés huérfanos, rescatados de la caza furtiva y la deforestación. Más información aquí.
A continuación os mostramos algunas fotos sobre cómo estamos trabajando la acitividad en el centro.